Un grupo de paleontólogos franceses ha hallado el fémur de un dinosaurio gigante en una excavación arqueológica al suroeste de Francia, donde ya se han desenterrado, en otras ocasiones, los restos de los animales más grandes que jamás hayan existido en la Tierra.
El inmenso hueso encontrado, que aparece en las imágenes, mide dos metros y perteneció a un dinosaurio hace 140 millones de años.
Ha sido un gran hallazgo, se cree que es el fémur de un saurópodo, una especie gigante que podía alcanzar los dos metros de altura y pesar más de 50 toneladas.
Ronan Allain, un paleontólogo del Museo Nacional de Historia de París, ha comentado que se trata de "un descubrimiento importante" por el "estado de conservación de los restos", ya que "se pueden apreciar marcas, como cicatrices y las inserciones de los tendones".
El equipo responsable de este descubrimiento cree que la zona estuvo inundada hace millones de años cuando estos animales gigantes la habitaban.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.