Los tres niños enfermos de hepatitis de origen desconocido ya han sido dados de alta. Los tres menores, de entre dos y siete años de edad, habían requerido su hospitalización en el hospital de La Paz. Ahora la Comunidad de Madrid investiga si estos casos tienen que ver con las 74 infecciones notificadas en Reino Unido de las que no son capaces de localizar su origen.
Los menores procedían de Aragón, Castilla-La Mancha y Madrid y los tres han evolucionado de manera favorable, aunque a uno se le tuvo que hacer un trasplante de hígado. Ante el desconocimiento de las causas, Sanidad ya ha avisado al resto de comunidades de que deben informar de cualquier caso sospechoso y compatible.
Lo que preocupa de la alerta es su origen desconocido ya que en los casos estudiados se descarta cualquier virus conocido que provoque la hepatitis: a, b, c, d, e. Así como los antecedentes en viajes.
Sus síntomas principales son los vómitos y la diarrea. Los médicos piden tranquilidad y saber reconocer los síntomas de una hepatitis: ictericia (la piel y los ojos adquieren un tono amarillento) y orina oscura. En el caso de darse estos síntomas, hay que buscar atención médica.
Con todo, los médicos llaman a la calma: los casos son muy pocos y debe primar la tranquilidad.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.