La marca China Huawei lleva varios años preparando su propio sistema operativo ante la batalla por el poder tecnológico con Estados Unidos, y ahora sale a la luz: Hongmeng OS. Este sustituirá a Android en los nuevos modelos de teléfonos, pero se seguirá dando soporte a los aparatos que ya están en el mercado.
Richard Yu, jefe de la divisón de consumo de Huawei, ha asegurado que este nuevo sistema estará en funcionamiento a partir de otoño, primero en el país asiático y luego en el resto del mundo. Además, tranquilizó a sus consumidores explicando que será compatible con las aplicaciones de Android y seguirá utilizando servicios de Google como Google Play o Gmail.
La ruptura del gigante Google con Huawei, que entró en 'la lista negra' de empresas de Donald Trump, activó la alarma en el mercado tecnológico y en los consumidores. Muchos usuarios se quejaron, asustados de que sus productor fueran inservibles a partir de este momento, pero la marca china va 'un paso por delante', ya que lleva desarrollando este nuevo sistema desde 2012.
Por el momento, Estados Unidos ha dado una tregua comercialde 90 días a Huawei, por lo que puede que hasta septiembre no veamos avances de esta nueva era en la compañía.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.