En España, según ha explicado el director de Comunicación de WWF, Miguel Angel Valladares, esta será la décima edición. Así, ha invitado a "combatir" el cambio climático sumándose a las numerosas celebraciones que se han organizado por parte de la organización en una docena de ciudades.
En concreto, ha añadido que el acto principal este año tendrá lugar en la Puerta de Alcalá de Madrid donde habrá una "batalla de rap en directo" que versarán sobre el aumento de temperatura global, las especies en peligro y los problemas ambientales. Valladares ha apuntado que la ONG quiere acercarse a los más jóvenes con una manera original y atractiva de reflejar el cambio climático y fomentar así el interés y la protección de la naturaleza en este grupo de población.
Además, ha destacado que este año WWF ha formado un acuerdo internacional con el Movimiento Scout para movilizar a los jóvenes en la protección del medio ambiente y concienciarles sobre los desafíos a los que se enfrenta el planeta.
En concreto, las actividades principales en España tendrán lugar desde las 19.45 a las 21.30 horas en Madrid en la Plaza de la Independencia, a donde regresan después de varias ediciones de celebración en la Plaza de Oriente, cuyo palacio "también se apagará pero en soledad en esta ocasión".
Así, la Puerta de Alcalá se iluminará en color verde hasta que a las 20.30 horas con una cuenta atrás en la que participará el público las luces se apagarán durante una hora.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.