Perder a un ser querido siempre es un proceso difícil, y más cuando se tiene la sensación de no haberse despedido de la forma adecuada. Este es el caso de Jang Ji-Sung, una madre que, en 2016, perdió a su hija, Nayeon, como consecuencia de un cáncer hematológico. Por aquel entonces, la menor sólo tenía siete años.
Ahora, el deseo de esta madre se ha hecho realidad gracias a un programa de MBC titulado 'I met you', en Corea del Sur. El objetivo del documental era que la madre se comunicara con su hija por última vez, y así poder poder decirle todo lo que en diversas ocasiones había planeado.
El equipo de producción del programa y una empresa de realidad virtual estuvieron trabajando durante ocho meses para clonar a la niña de forma virtual. Utilizaron fotografías y vídeos conservados por la madre, además de analizar su comportamiento y gestos para conseguir una imagen de Nayeon lo más realista posible, con su misma cara, cuerpo y tono de voz, incluso la ropa que ella solía vestir.
Las imágenes muestran el emocionante encuentro entre la madre y la pequeña en un parque lleno de recuerdos para ambas. Se ve cómo la madre interacciona con Nayeon, incluso, recrean el cumpleaños de la pequeña, la cual al soplar las velas de la tarta pide de deseo que su madre nunca más vuelva a llorar.
A la grabación, también asistieron el padre y los hermanos de Nayeon, que no pudieron evitar llorar al ver a su madre tan emocionada. "Fue un momento muy feliz. Creo que es el sueño que siempre quise", ha asegurado la madre en 'Aju Business Daily'.
El vídeo ha conmovido en las redes sociales, aunque también ha avivado la polémica sobre los usos de la realidad virtual, ya que generar encuentros con personas que ya no están puede ser algo muy traumático para las personas y podría no ayudar a superar la muerte.
Una vez más, la tecnología ha demostrado que la realidad supera la ficción. Ya en 2013, el episodio de 'Black Mirror' titulado 'Ahora mismo vuelvo' contaba la historia de una chica que era incapaz de sobrellevar la muerte de su novio en un accidente, por lo que contrata un sistema software para recrear a su pareja.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.