COMPARACIÓN DE LOS OBJETOS ESPACIALES

La inmensidad del espacio, a golpe de click: así puedes comparar los tamaños de planetas, estrellas y agujeros negros

Medir y hacerte una idea de la inmensidad del espacio es posible gracias a una página web. En ella podemos ver y comparar el diámetros de los diferentes objetos espaciales: agujeros negros, objetos del sistema solar o el sistema Sirius, entre otros.

El Sol y la TierraEl Sol y la Tierrahttps://mr21.github.io/space-object-comparison

El espacio esta compuesto por una infinidad de objetos espaciales y todavía no somos capaces ponerle una cifra a su tamaño. Un desarrollador y diseñador gráfico francés, Thomas Tortorini, ha creado una página web donde podemos ver el diámetro de varios objetos espaciales y hacer una comparativa entre ellos.

Por ejemplo, la Tierra mide 12.742 kilómetros de diámetro y la Luna 3.474 kilómetros de diámetro. Solo con saber este dato intuimos que la Tierra es más grande que la Luna pero la imagen y comparativa que nos hace la página web, nos hace una idea más real.

La Tierra y la LunaLa Tierra y la Lunahttps://mr21.github.io/space-object-comparison/

El sitio web te permite comparar más de 50 objetos espaciales divididos por ejemplo en agujeros negros, el sistema Sirius, el sistema Kepler- 10 y el Sistema Solar entre otros.

Podemos apreciar que el agujero negro más grande es el TON 618, que mide 389.843.631.933 kilómetros de diámetro.

Ton y TierraTon y Tierrahttps://mr21.github.io/space-object-comparison/

En el Sistema Solar, el objeto más grande es el Sol, y el más pequeño Mimas (la luna de Saturno).

Sol y MimasSol y Mimashttps://mr21.github.io/space-object-comparison/

Una original y precisa página web que ayuda a todos los visitantes a poder imaginarse y conocer de manera más precisa la extensión del espacio.