En Minority Report, una unidad de policía se adelantaba a los criminales, arrestándoles antes de que cometieran sus delitos. Ahora, un grupo de investigadores españoles, inspirándose en esa historia, ha desarrollado un sistema que, a través de la inteligencia artificial, permite identificar a un posible atacante que lleve un arma y esté a punto de utilizarla.
Óscar Déniz Suárez, uno de los participantes de dicho equipo, explica a laSexta que la imagen permite localizar la posición del arma, generándose una alarma para que un operador de seguridad confirme si se encuentran ante una amenaza real. Aquí es donde entra la inteligencia artificial, que puede memorizar objetos y aprender a detectarlos.
Juan Antonio Álvarez, coordinador del proyecto, asegura que la inteligencia artificial "analiza todos los píxeles" de la imagen registrada, detectando la forma del arma y, gracias al entrenamiento previo que ha tenido, dando una probabilidad de que eso que sostiene el atacante es, efectivamente, un arma.
Las cámaras de seguridad, por tanto, detectarían al atacante y su arma antes de que pudiera cometer un crimen. Después, lanzarían una alarma que sería inmediata. Este proyecto todavía está en fase de desarrollo, pero ya ha despertado interés en empresas estadounidenses.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.