El gigante hotelero chino Huazhu, que posee diez cadenas en el sector turístico, ha anunciado que está investigando la posible filtración de datos de más de 130 millones de sus clientes, según ha informado el diario económico local Caixin.
Los supuestos datos, con un tamaño de 142 gigabytes, se han colocado a la venta en la "internet profunda", contenidos de la red no indexados por los buscadores, en muchos casos dedicados a negocios ilegales, por un usuario anónimo llamado Darknet, al precio de ocho bitcóins, 48.306 euros.
De confirmarse la filtración, podría tratarse de uno de los mayores casos de robo de datos en la historia de China, aunque un comunicado de Huazhu subraya que aún están tratando de confirmar junto a la Policía si se trata realmente de información sobre sus clientes.
Huazhu posee marcas de hoteles populares en China como Hanting, Manzin o Starway, y a su vez es parte de la cadena francesa Accor.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.