Las biólogas Sandra Myrna Díaz y Joanne Chory han sido galardonadas con el Premio Princesa de Asturias e Investigación Científica y Técnica 2019 gracias a investigaciones en torno a la crisis climática y sus efectos y en la defensa de la biodiversidad.
De 46 candidaturas, el jurado de esta XXXIX edición ha premiado positivamente a las expertas en biología vegetal, que toman el relevo del ganador del año pasado el biólogo sueco Svante Pääbo.
Este especialista en genética evolutiva fue premiado en 2018 por el estudio del genoma completo del hombre del Neandertal y las primeras poblaciones de la prehistoria.
Tanto la argentina Myrna como la estadounidense Joanne recibirán una compensación económica de 50.000 euros, una insignia, un diploma y una escultura de Joan Miróm símbolo representativo del galardón.
Los Premios Princesa de Asturias están destinados a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y humanitaria realizada por personas, instituciones, grupo de personas o de instituciones en el ámbito internacional", según establece su reglamento.
En este sentido, el de Investigación Científica y Técnica busca premiar la "labor de cultivo y perfeccionamiento de la investigación, descubrimiento y/o invención en las matemáticas, la astronomía y la astrofísica, la física, la química, las ciencias de la vida, las ciencias médicas, las ciencias de la Tierra y del espacio y las ciencias tecnológicas".

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.