El juzgado confirma su competencia para conocer la demanda una vez examinados los datos y documentos aportados por un integrante de la Plataforma de afectados de Apple, y cita a las partes para la celebración del acto, en el que se intentará alcanzar un acuerdo que permita evitar el juicio.
Durante la vista, el demandante buscará que se reconozcan los problemas de seguridad que afectan a los equipos que adquirió en su momento, así como una indemnización en concepto de los perjuicios causados por la pérdida de rendimiento de los aparatos.
Además, solicitará una compensación por los daños morales sufridos dada la situación de sufrimiento psíquico, ansiedad o angustia que alega en su escrito y de la que responsabiliza a los encargados de la protección de datos de la filial española de Apple ante las posibles vulneraciones de la ley causadas.
El pasado enero, la compañía admitía que todos los sistemas Mac y dispositivos con IOS estaban expuestos a los fallos de seguridad Meltdown y Spectre, y aunque descartó "ataques conocidos", anunció varios parches contra unas brechas que también han pasado factura a los ámbitos bursátil y legal.
Desde la Plataforma creen que este riesgo asumido por la tecnológica abre una vía para que se indemnicen a los titulares de productos tales como iPhone, iPad o Mac, quienes escogían Apple "sobre la base de su seguridad, frente a la posible elección de equipos Android".
A 6,1 millones de kilómetros
La sonda Parker de la NASA bate el récord y se acerca al Sol como nunca antes
La misión de la NASA busca desentrañar los misterios del Sol, estudiando su corona, su actividad y las partículas que expulsa, que pueden interferir en los sistemas de comunicación y tecnología en la Tierra.