La sonrisa de Ana, su ánimo y su vitalidad contagia, aunque reconoce estar cansada. En Marzo llegó el peor de los diagnósticos al bulto que notaba desde hace tiempo. Ella afirma que "fue un mazazo horrible y horroroso". " No me lo esperaba para nada", añade.
Pronto se mentalizó y llegaron las pruebas. La eligieron, por el tipo de tumor, para un ensayo clínico con inmunoterapia. "Yo tenía un bulto muy grande que me disminuyó muy pronto y eso es una pasada. La propia doctora dijo que tenía que ser que la vacuna estaba haciendo efecto", cuenta.

Hace 15 días la operaron y ahora espera nuevo tratamiento, aunque está esperanzada. También los investigadores, ya que el 90%
de los cánceres de mama se curan, aunque aún existe entre un 15% y un 20% de tumores para los que no se ha encontrado una terapia eficaz. La inmunoterapia abre la puerta al objetivo del 100% de supervivencia.
"La inmunoterapia es un conjunto de estrategias terapéuticas que va destinada a incrementar nuestra capacidad de sistema inmunitario de enfrentarse a las células tumorales", explica Laura Lema, oncóloga del Hospital 12 de Octubre.

Sin embargo, aún está en una fase incipiente. En este sentido, Jesús Sánchez, director de proyectos de la 'Fundación CRIS contra el cáncer' asegura que "gracias a la investigación se están viendo nuevas maneras de combatir los mecanismos de escape y luchar contra el cáncer de mama de una manera más efectiva".
Se diagnostican 26.000 nuevos casos al año y tres a la hora, como el de Ana, que con el reto 'wwww.criscancer.org' consiguió recaudar 8.000 euros para investigar. Esa es la base para mantener sonrisas intactas.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.