Máquinas que se mueven solas, que podrían tomar decisiones por sí mismas, incluida la de matar. Esto podría dejar de ser una simple fantasía. Por eso, los expertos consideran crucial que se limite la programación de esos robots asesinos.
"Si dejamos que estos seres puedan decidir sobre nuestra vida o nuestra muerte puede llevar al fin de la humanidad", asegura Roser Martínez, miembro del Comité contra Robots Asesinos de la ONU.
Ella forma parte del comité de expertos de la ONU que decidirá en Ginebra qué es el control humano significativo. Es decir, hasta qué punto una máquina puede autodeterminarse y ser autónoma. Después, se redactará una ley para todos los países.
Hasta ahora, las potencias militares mundiales han desarrollado inteligencia artificial letal bajo el pretexto de un uso defensivo.
Máquinas que siempre han sido operadas por humanos. Lo extremadamente peligroso sería si lo hicieran solas por decisión propia.
"No puede ser que seres sintéticos sin compasión ni lógica decidan qué vida o qué muerte es su objetivo", añade Roser Martínez. La humanidad debe actuar ahora para que las máquinas sigan a nuestro servicio y no acaben rebelándose contra sus creadores.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.