Un gesto tan simple como pasar el carnet sanitario por un lector de tarjetas funcionará en Madrid, Valencia, Galicia o Barcelona; en todas las Comunidades Autónomas, la receta electrónica se verá transformada en medicamentos, independientemente de dónde haya sido expedida.
"Es un cambio importante de cohesión del Sistema Nacional de Salud que garantiza la igualdad y el desplazamiento", ha valorado la ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, en declaraciones a Al Rojo Vivo. Hasta ahora, podíamos encontrarnos con un problema clave.

"Por ejemplo, tú ibas a Aragón y tenías que ir a un médico de esa comunidad para sacar la receta", explica María Jesús Hernández, dependienta de la Farmacia Blanquerías. Pero ahora, con la incorporación de la Comunidad de Madrid, todo el sistema se unifica. Cada uno de nosotros tendremos un código de identificación único y válido para todo el Sistema Nacional de Salud.
Ese código, junto a la base de datos, también servirá para que nuestro historial clínico electrónico sea compartido. Un alivio para, por ejemplo, los enfermos crónicos. "Les ayuda muchísimo a poder mantener ese tratamiento que para ellos es siempre una preocupación", ha apuntado Laura Carrasco, directora de la Asociación del Párkinson en Madrid.

El rey de la polarización
YouTube cumple 20 años: así ha evolucionado la plataforma que premia los vídeos polémicos y extremistas
¿Por qué es importante? La plataforma se ha convertido para muchos en una forma de negocio, especialmente para los extremistas y difusores de bulos, que han encontrado en YouTube su perfecto nicho de mercado.