Alejandra del Valle, de I3B Universidad Politécnica de Valencia, nos explica que al llegar a Virtuchef encontramos "una mesa que nos reconoce cuando llegamos a la mesa y nos recomienda platos en función de nuestros gustos"
Las señales luminosas guían hasta la mesa elegida, que es multitáctil e interactiva. Antes de pedir se pueden ver los platos en realidad aumentada o conocer cuál es su proceso de elaboración.
Y una vez servido el menú, los platos se pueden degustar con las imágenes y música que mejor maridan con nuestra elección. Virtuchef es un restaurante inmersivo desarrollado por la Universidad Politécnica de Valencia junto a expertos de la alta cocina.
"Este proyecto nació cuando nos preguntamos cómo nos puede ayudar la tecnología a mejorar la experiencia del comensal", afirma Javier Andrés, un chef con estrella Michelín que piensa que la innovación culinaria no se puede restringir a los fogones. Muchas de estas tecnologías 'made in Valencia' están ya listas para formar parte del futuro.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.