Bernardo Arriaza, antropólogo investigador en la Universidad de Tarapaca alerta de que "los materiales se destruyen y es un dilema que viene con el cambio climático, sobre todo si uno quiere hacer un parque arqueológico".
También, en el Museo de Miguel de Azapa, donde se encuentran 32 momias, han aparecido bacterias debido al aumento de la humedad del ambiente.
Por eso, desde el yacimiento se busca el reconocimiento de estas momias, las más antiguas del mundo, como Patrimonio de la Humanidad para conseguir financiación para frenar el daño.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.