¿Justicia artificial?

Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente

La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.

Llega para quedarse: El 80% de los abogados ya están usando la IA habitualmente

Durante años hemos visto a los abogados rodeados de montañas de papeles preparando los juicios, pero la inteligencia artificial ya se sabe al dedillo nuestras leyes. De hecho, el 80% de los abogados reconoce que la usa semanalmente.

Uno de ellos es Carlos Moreno, abogado senior de Unive Abogados. Él prepara cada uno de sus procesos judiciales y, desde hace un tiempo, en algunas cuestiones tarda cada vez menos gracias a la inteligencia artificial. "Estamos hablando de una diferencia de tres horas a estar una hora y 45 minutos", explica, porque "aporta documentos y sentencias para que se realicen análisis, alcancen conclusiones y señala puntos relevantes", entre otras muchas cosas.

Una de esas herramientas que utiliza es maite.al, una 'magistrada' creada con IA que resuelve las dudas de los abogados. Esta aplicación tiene integrada toda la legislación española. Como nos explica su CEO, Alejandro Castellano, utiliza "el BOE para recuperar las leyes y la legislación actualizada, lo mismo sucede con las sentencias". Con ella se puede interactuar a través de "un chat" -con opciones de voz y texto- y plantearle el caso. "Le explicas el caso, le lanzas las preguntas y Maite te propone una solución", avanza.

Una solución que parece futurista, pero que cada vez es más común. Castellano nos asegura que "el 80% de los abogados ya están usando la IA generativa habitualmente, y un 50% la usan diariamente". De hecho, tan solo en España, más de nueve mil abogados la usan a diario.

Con el avance de esta tecnología, la pregunta es: ¿aceptarías un juicio y sentencia de un sistema de inteligencia artificial?

Esto es justamente lo que se plantea la película 'Justicia Artificial', un futuro, quizá no tan distópico, en el que la justicia se rige por la IA. Aunque, en el punto medio está la virtud. El abogado es, o debería ser un apoyo, porque detrás debe estar su propio criterio y experiencia.