El instituto Ortopédico Rizzoli de Bolonia ha conseguido realizar el primer trasplante de vértebras humanas del mundo. El cirujano Alessandro Gasbarrini ha logrado implantar vértebras reales en un paciente de avanzada edad que necesitaba un trasplante debido a un cáncer de huesos.
Se trata de una metodología totalmente innovadora, ya que, tal y como ha publicado el diario italiano 'Il Resto del Carlino Bologna', hasta ahora la cirugía vertebral era posible gracias a las prótesis construidas con impresora 3D o las vértebras de carbono.
Las vértebras dañadas por el avance de la enfermedad fueron sustituidas por un injerto de un donante, cuyas vértebras habían sido conservadas en el Banco del tejido musculoesquelético de la región de Emilia-Romaña. Allí, se conserva más del 50% del tejido óseo destinado a implantes y trasplantes en Italia.

Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.