EL ATERRIZAJE SERÁ UN MOMENTO CRUCIAL

¿Superará los "siete minutos de terror"? El InSight llega a Marte para estudiar el misterioso interior del planeta rojo

La sonda InSight, que permitirá medir el calor que emite Martey cómo son sus movimientos sísmicos, lleva seis meses viajando y ya está llegando al planeta rojo. La débil densidad de la atmósfera marciana convierte el aterrizaje en el momento más crítico de la misión. En tan sólo siete minutos deberá pasar de los 20.000 km/h a solo ocho.

¿Logrará superar los "siete minutos de terror"? El InSight llega a Marte para estudiar el misterioso interior del planeta rojo

Más de seis meses de largo viaje en la inmensidad del espacio para alcanzar el planeta rojo. La misión Insight de la NASA llegará este lunes a Marte y, en estas poco más de últimas 24 horas para el fin del viaje, hay mucha expectación por que todo salga según lo previsto.

Lo peor es el aterrizaje, un descenso que la propia NASA ha descrito como "siete minutos de terror". Siete minutos para frenar su velocidad y en los que pasará de los casi 20.000 kilómetros por hora a los que viaja a tan solo ocho y aterrizar completamente intacta.

Imagen de la capa de hielo en el polo sur de Marte
Hallan un lago de agua líquida y salada bajo la capa de hielo de MartelaSexta.com | EFE

Esperan terminar el viaje con éxito y olvidar el temor a fracasar tras el fiasco de la misión de la Agencia Espacial Europea, con la nave Schiaparelli, que terminó estrellándose. La nave despegó el pasado cinco de mayo y 205 días después la misión llegará a su fin.

Está previsto que la sonda toque la superficie de Marte a las 20:47 minutos de la tarde, hora española. Y una vez allí, un brazo robótico instalará un sismómetro y un sensor térmico para estudiar, entre otras cosas, el calor que emite el planeta o los movimientos sísmicos que se producen.

Reconstrucción de Insight en la superficie de Marte
Despega con éxito la misión espacial InSight de la NASA, que tiene como objetivo analizar el 'corazón de Marte'EFE

Tecnología, que tiene ADN español, ya que entre los ingenieros que forman la misión se encuentra el español, Fernando Abilleira. Este lunes será el desenlace, que de aterrizar con éxito permitirá conocer la historia, la evolución y si hubo vida o tal vez la habrá en el planeta rojo.