Más de seis meses de largo viaje en la inmensidad del espacio para alcanzar el planeta rojo. La misión Insight de la NASA llegará este lunes a Marte y, en estas poco más de últimas 24 horas para el fin del viaje, hay mucha expectación por que todo salga según lo previsto.
Lo peor es el aterrizaje, un descenso que la propia NASA ha descrito como "siete minutos de terror". Siete minutos para frenar su velocidad y en los que pasará de los casi 20.000 kilómetros por hora a los que viaja a tan solo ocho y aterrizar completamente intacta.

Esperan terminar el viaje con éxito y olvidar el temor a fracasar tras el fiasco de la misión de la Agencia Espacial Europea, con la nave Schiaparelli, que terminó estrellándose. La nave despegó el pasado cinco de mayo y 205 días después la misión llegará a su fin.
Está previsto que la sonda toque la superficie de Marte a las 20:47 minutos de la tarde, hora española. Y una vez allí, un brazo robótico instalará un sismómetro y un sensor térmico para estudiar, entre otras cosas, el calor que emite el planeta o los movimientos sísmicos que se producen.

Tecnología, que tiene ADN español, ya que entre los ingenieros que forman la misión se encuentra el español, Fernando Abilleira. Este lunes será el desenlace, que de aterrizar con éxito permitirá conocer la historia, la evolución y si hubo vida o tal vez la habrá en el planeta rojo.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.