Un eclipse de luna parcial tuvo lugar este 16 de julio, horario universal UTC, y fue visible en Sudamérica, Africa, Asia, Oceanía y Europa, entre ellos España. El eclipse terminó el día 17 a las 0.17 UTC.
El eclipse lunar se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, ensombreciendo nuestro satélite de forma pasajera. En este caso, la Tierra no llegará a tapar del sol la totalidad del hemisferio lunar visible desde nuestro planeta.
A continuación puedes ver una selección de fotos de cómo se vio el eclipse lunar en diferentes partes del mundo.








Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.