Este dato se ha obtenido tras realizar esta intervención con cirugía endoscópica de reducción del estómago con sutura 'Apollo' a 423 pacientes, 363 mujeres y 60 hombres, entre 25 y 65 años de edad, de los que la gran mayoría logró perder el total del peso sobrante en los términos establecidos.
El éxito, según los expertos, se debe al enfoque multidisciplinar del problema y al trabajo en equipo de médicos, nutricionistas, psicólogos y graduados en ciencias de la actividad física y del deporte.
Asimismo, además de perder el total del peso sobrante y mantener ésta pérdida durante meses, los participantes experimentaron otros beneficios en cuanto a la mejora de su metabolismo, resistencia física, bajada de la tensión arterial, reducción en los niveles de colesterol y disminución de la sensación de hambre.
"Es muy importante que el seguimiento se realice de forma semanal en los primeros seis meses y, como mínimo, de forma quincenal durante el año siguiente para garantizar la instauración completa de hábitos saludables a largo plazo y descartar las recuperaciones posteriores del peso perdido", ha comentado el portavoz del IMEO y experto en nutrición, Rubén Bravo.
![Médicos en un hospital Médicos en un hospital](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2024/12/31/75BF85B4-7FAB-4275-BA46-5E96DB40DDB9/medicos-hospital_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Un antes y un después en la medicina
Seis grandes avances científicos de 2024: desde la prevención del VIH hasta la regeneración auditiva y la lucha contra el Alzheimer
Hitos históricos La ciencia ha logrado soluciones como la inyección Lenacapavir para prevenir el VIH, técnicas para devolver la audición a niños, avances en el diagnóstico temprano del Alzheimer y tratamientos innovadores para parálisis y cáncer.