Un meteorito de entre 1,8 y 4 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 29 de abril, aunque no hay riesgo de impacto, según revela el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de laNASA.
Se trata del objeto '52768 (1998 OR2)', descubierto por la NASA en 1998, con un tamaño "lo suficientemente grande como para causar efectos globales" en caso de chocar contra la Tierra. Por eso mismo, la NASA catalogó este meteorito en 1998 como "objeto potencialmente peligroso", dado su paso periódico cerca de la órbita de la Tierra.
Sin embargo, pese a su gran tamaño, la agencia espacial estadounidense ha aclaro que no hay riesgo de impacto. De hecho, en los próximos siglos, se ha incluido en la lista a 23 objetos, y solo uno ('2018 VP1') podría impactar este 2020 contra la Tierra, aunque las probabilidades son muy bajas y su tamaño es mucho menor, de unos 2 metros.
El científico James O'Donoghue también ha insistido en hacer un llamamiento a la calma porque este asteroide pasará por la Tierra a una distancia seis veces mayor que la que nos separa de la Luna. Además, ha recordado que cada semana se detectan montones de objetos que se aproximan al planeta.
Según la NASA, más de 70 objetos se aproximarán al planeta en lo que queda de año, pero ninguno, salvo '52768 (1998 OR2)', llegan al kilómetro de diámetro.

¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.