Un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford publicado en la revista Science Translational Medicine revela que una vacuna ha acabado con todo rastro de cáncer en los ratones.
Los científicos han inyectado la vacuna, compuesta por refuerzos inmunes, directamente en los tumores de los ratones y ha tenido efecto. De hecho, ha eliminado hasta la metástasis. Esta inyección ha activado el sistema inmune de los ratones y el cáncer ha remitido.
El experimento se ha hecho en 90 ratones con melanoma y tumores de mama y colon, funcionando con éxito en 87. En los tres restantes, el cáncer apareció de nuevo, sin embargo, tras aplicarles de nuevo la inyección, desapareció.
El principal responsable del estudio, Ronald Levy, ha dicho a Stanford Medicine News Center que con "los agentes de la vacuna se ve cómo los tumores se eliminan". Además, ha añadido que "no hace falta que se active al por mayor el sistema inmunitario".



¿Justicia artificial?
Llega para quedarse: el 80% de los abogados ya usa la inteligencia artificial (IA) habitualmente
La IA en cifras Casi nueve mil abogados españoles utilizan la IA a diario y ven cómo pasan de invertir tres horas en sus funciones a tan solo una hora y 45 minutos. Una de estas herramientas es maite.al, una 'magistrada' artificial que resuelve las dudas de los magistrados.