Las primeras imágenes del Telescopio Solar Daniel K. Inouye de la National Science Foundation revelan detalles sin precedentes de la superficie del sol y muestran los productos de clase mundial que vendrán de este preeminente telescopio solar de 4 metros.
El Telescopio Solar Inouye de NSF permitirá una nueva era de la ciencia solar y un salto adelante en la comprensión del sol y sus impactos en nuestro planeta.
La actividad en el sol, conocida como clima espacial, puede afectar los sistemas en la Tierra. Las erupciones magnéticas en el sol pueden afectar el transporte aéreo, interrumpir las comunicaciones por satélite y derribar las redes eléctricas, causando apagones duraderos y tecnologías de desactivación como el GPS.
Estas primeras imágenes del telescopio solar Inouye muestran una vista en primer plano de la superficie del sol, que puede proporcionar detalles importantes para los científicos. La imagen muestra un patrón de plasma turbulento "hirviendo" que cubre todo el sol.
Las estructuras en forma de células, cada una del tamaño de Texas, son la firma de movimientos violentos que transportan el calor desde el interior del sol hasta su superficie. Ese plasma solar caliente se eleva en los centros brillantes de las "células", se enfría y luego se hunde debajo de la superficie en carriles oscuros en un proceso conocido como convección.
"Desde que NSF comenzó a trabajar en este telescopio terrestre, hemos esperado ansiosamente las primeras imágenes --reconoce France Córdova, directora de NSF--. Ahora podemos compartir estas imágenes y videos, que son los más detallados de nuestro sol hasta la fecha.
El Telescopio Solar podrá mapear los campos magnéticos dentro de la corona del sol, donde ocurren erupciones solares que pueden afectar la vida en la Tierra. El telescopio mejorará nuestra comprensión de lo que impulsa el clima espacial y, en última instancia, ayudará a los pronosticadores a predecir mejor las tormentas solares".

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.