Un nuevo estudio sobre el valor nutritivo de la carne humana muestra que, en comparación con otros animales del Paleolítico, los seres humanos no estaban llenos de calorías precisamente.
"Si nos comparamos con otros animales, no somos nutritivos en absoluto", dice el autor del estudio James Cole de la Universidad de Brighton, que publicó su trabajo en 'Scientific Reports'.
Según sus estimaciones, los jabalíes y los castores suponen 1.800 calorías en cada libra de músculo en comparación con unas 650 calorías de un humano de hoy.
Por tanto, Cole se pregunta si somos especialmente valiosos en términos de 'presa'. "Si no somos valiosos, ¿para qué comérselos? Después de todo a no ser que estén enfermos o moribundos, no seríamos fáciles de cazar".
Según el estudio, recogido en National Geographic, tal vez las conductas anteriores de canibalismo no tenían que ver con comer, también puede haber tenido otro significado más ancestral.
"Estoy de acuerdo con que el canibalismo Paleolítico fue probablemente más practicado como una 'elección' que por mera 'necesidad'", afirma la antropóloga Silvia Bello del Museo de Historia Natural de Londres.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.