Los investigadores de la Universidad de Sidney han creado un ojo biónico que permitirá devolver la visión parcialmente y de forma pixelada a las personas con ceguera: "Los usuarios que tengan el ojo biónico podrían ver imágenes pixeladas que entreguen esquemas y bordes que les permitirán navegar por sus alrededores y ayudarles a realizar las actividades de la vida diaria", han asegurado los investigadores.
El sistema, que han denominado 'Phoenix 99', dará esperanza a las personas con trastornos degenerativos que afectan a la retina de millones de personas en el mundo, según ha asegurado el profesor de ingeniería biomédica Gregg Suaning.
A pesar de que no se trata del primer ojo biónico, sí es el primero que introduce un microchip en la parte superior del ojo: una innovación con la que se espera que la aplicación a humanos sea exitosa durante el próximo año.
El avance tecnológico busca mejorar la calidad de vida de los pacientes ciegos, de manera que puedan observar sombras y obstáculos sin dificultades, aunque los científicos estudian avances a medio y largo plazo que permitan revertir la visión completa a las personas con ceguera.

Llevaban años colaborando con el Pentágono
Google rompe su propio compromiso con la IA y elimina las restricciones de su uso para fines militares
¿En qué puede desembocar? El uso de la inteligencia artificial en el armamento plantea la duda ética sobre la toma de decisiones de los drones y los objetivos a los que atacan.