Los investigadores de la Universidad de Sidney han creado un ojo biónico que permitirá devolver la visión parcialmente y de forma pixelada a las personas con ceguera: "Los usuarios que tengan el ojo biónico podrían ver imágenes pixeladas que entreguen esquemas y bordes que les permitirán navegar por sus alrededores y ayudarles a realizar las actividades de la vida diaria", han asegurado los investigadores.
El sistema, que han denominado 'Phoenix 99', dará esperanza a las personas con trastornos degenerativos que afectan a la retina de millones de personas en el mundo, según ha asegurado el profesor de ingeniería biomédica Gregg Suaning.
A pesar de que no se trata del primer ojo biónico, sí es el primero que introduce un microchip en la parte superior del ojo: una innovación con la que se espera que la aplicación a humanos sea exitosa durante el próximo año.
El avance tecnológico busca mejorar la calidad de vida de los pacientes ciegos, de manera que puedan observar sombras y obstáculos sin dificultades, aunque los científicos estudian avances a medio y largo plazo que permitan revertir la visión completa a las personas con ceguera.

Por fin a casa
De una misión de ocho días a nueve meses en el espacio: el emotivo reencuentro entre los astronautas y la tripulación de relevo en la ISS
El contexto Sunita Williams y Butch Wilmore quedaron atrapados el 5 de junio de 2024 en la estación espacial tras un fallo en su nave. Ahora, tras casi un año de incertidumbre, la Crew-10 ha llegado para devolverlos a la Tierra, donde aterrizarán este martes.