Muchas incógnitas sin resolver
El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife: conservado en alcohol para futuros análisis genéticos
El último fenómeno viral Descubierto por David Jara y la ONG Condrik Tenerife, el enigmático ejemplar ha generado diversas hipótesis: enfermedad, corriente ascendente o huida de un depredador.
![El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife El pez diablo ya se exhibe en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/14/1E26287D-AC6E-4B5B-85B9-DF7974D74AD2/pez-diablo-exhibe-museo-ciencias-naturales-tenerife_160.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=544&height=306&optimize=low&format=webply)
El pez diablo, una de las criaturas más temidas del océano, ha hecho su aparición en aguas de Tenerife, desatando una ola de asombro y fascinación. Este viernes, el ejemplar fue presentado oficialmente en el Museo de Ciencias Naturales, ante una multitud expectante que no podía creer lo que veía. Desde su descubrimiento, su historia no ha dejado de acaparar titulares a nivel mundial, convirtiéndose en un fenómeno viral.
El descubrimiento, realizado por David Jara y otros miembros de la ONG Condrik Tenerife, fue un hecho sorprendente. Jara relata que avistaron algo pequeño, negro y con dientes cerca de la costa, y al acercarse, descubrieron que se trataba de un pez diablo, una especie conocida por su aspecto temible y su misteriosa bioluminiscencia. "Este individuo resultó ser una hembra", explicó Jara, destacando que los machos no superan los 2-3 centímetros y carecen de la antena luminiscente que caracterizaba al ejemplar hallado.
El gran misterio sigue siendo cómo esta criatura, que normalmente habita en las profundidades marinas, logró llegar hasta la superficie. "Ha habido muchas hipótesis", señaló Jara,"pero las principales para mí son que el animal estaba enfermo, que fue arrastrado por una corriente ascendente o que estaba huyendo de un depredador".
Lo que más ha sorprendido a los expertos, sin embargo, ha sido el tamaño del pez. A pesar de la fama terrorífica que lo precede, este pez resulta ser un pequeño y aparentemente inofensivo ejemplar. El biólogo marino Alejandro de Vera Hernández, del Museo de Ciencias Naturales, aseguró que el pez fue encontrado "en un estado de conservación excelente". Actualmente, el animal está conservado en alcohol para poder realizarle un análisis genético que revele más detalles sobre esta enigmática especie.
El pez diablo, que sigue siendo objeto de atención internacional, se ha convertido en una de las grandes sensaciones del momento. Mientras tanto, su estudio en el Museo de Ciencias Naturales de Tenerife continúa, con la esperanza de que este hallazgo aporte nuevos conocimientos sobre las criaturas que habitan en las insondables profundidades del mar.