El rover Perseverance ha aterrizado en Marte este jueves, tras un viaje de 203 días en el que ha recorrido unos 472 millones de kilómetros.
La confirmación de que había tocado tierra con éxito en el planeta rojo se producía a las 21:55 horas (hora española), desatando la euforia en el control de la misión, desde el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en California.
Perseverance es el rover más avanzado y de mayor tamaño enviado por la agencia espacial etadounidense a otro planeta hasta la fecha. Apenas unos minutos después del amartizaje, ha enviado la primera imagen del terreno marciano, que se ha publicado en la cuenta de Twitter oficial junto al mensaje: "Hola, mundo. Mi primer vistazo a mi hogar para siempre".
La imagen aparece parcialmente oscurecida por una cubierta de polvo, según ha explicado la NASA. Posteriormente, la agencia espacial ha compartido otra imagen tomada por Perseverance, también de la vista del cráter Jezero, donde ha aterrizado, pero desde otro ángulo:
Ahora, el rover tiene ante sí una importante misión: buscar signos de vida microbiana antigua en Marte y enviar muestras de vuelta a la Tierra, que podrían suponer enormes avances para los investigadores e incluso revelarles si alguna vez existió vida fuera de nuestro planeta.

Usar un mapa o preguntar, cosas del pasado
El día en que se dijo adiós a los mapas o a preguntar en el coche: se cumplen 20 años de la llegada de Google Maps
Una revolución Son 2.000 millones de personas las que, al mes, usan una app que ha cambiado por completo la forma de moverse en coche tanto en ciudad como en carretera.