La madera se caracteriza por su color marrón, su dureza y la posibilidad de ser reciclada, pero gracias a la investigación de un grupo de científicos ahora también es trasparente como el cristal o el plástico.
Este nuevo material es más biodegradable que el plástico y mucho más resistente y aislante que el cristal gracias a un proceso químico que consiste en hervir un bloque de madera en un baño de sosa caustica y otros productos químicos que eliminan la lignina y el polímero que da color a la madera.

Las especificaciones del proceso han sido publicadas por Liangbing Hu, uno de los científicos de la Universidad de Maryland que han participado en el estudio, en la revista Advanced Materials.
"Puede tener aplicaciones que reemplacen potencialmente al vidrio y algunos materiales ópticos" ha declarado el científico que además ha añadido que este nuevo material se utilizará para hacer ventanas, mesas y como material de construcción.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.