Investigadores del Colegio Estadounidense de Cardiología han hecho público un informe en el que explican las graves consecuencias que pueden acarrear los cigarrillos electrónicos.
Según apuntan, los adultos que suelan fumar con cigarrillos electrónicos son más propensos a sufrir un ataque cardíaco, enfermedades en las arterias coronarias y depresión.
"Estos datos son una verdadera llamada de atención y deberían generar más acción y conciencia sobre los peligros de los cigarrillos electrónicos", dijo Mohinder Vindhyal,profesor asistente en la Escuela de Medicina de la Universidad de Kansas y autor principal del estudio.
Aquellos que vapeen tienen un 56% más de probabilidades de sufrir un ataque cardíaco y un 30% más de probabilidades de sufrir un derrame cerebral en comparación a los que no. Además, este grupo tiene el doble de posibilidades de sufrir depresión, ansiedad y otros problemas emocionales.
"Cuando investigamos más a fondo, descubrimos que, independientemente de la frecuencia con la que alguien use los cigarrillos electrónicos, diariamente o solo en algunos días, es más probable que sufran este tipo de porblemas", ha añadido Vindhyal.
Pese a que los cigarrillos electrónicos siguen siendo "más sanos" que los cigarrillos tradicionales, los datos revelan que algunos de estos dispositivos pueden contener nicotina y otras sustancias tóxicas como glicerina o propileno que deriven en un problema mayor.
La investigación más detallada será presentada el próximo 16 de marzo en la 68 Sesión Científica Anual del Colegio Estadounidense de Cardiología.

se redefine el árbol genealógico humano
Pink, el rostro del "primer europeo" hallado en Atapuerca: un homínido de más de un millón de años
Los detalles El hallazgo ha sido clasificado como 'Homo affinis erectus', una especie anterior al 'Homo antecessor' y similar al 'Homo erectus'. Este descubrimiento demuestra que los primeros humanos llegaron a Europa entre 1,1 y 1,4 millones de años atrás, mucho antes de lo que se pensaba.