La Comisión Interministerial de Precios del Ministerio de Sanidad ha acordado la financiación de la profilaxis pre exposición (PrEP), también conocida como pastilla preventiva del sida.
Según ha informado la directora de la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida, Julia del Amo, la "eficacia" de la pastilla ha sido probada en otros países. El último paso debía darlo la Comisión Interministerial de Precios "donde ha habido un acuerdo favorable para la inclusión de la PrEP en la cartera de Servicios pública".
Del Amo ha defendido que "este acuerdo tiene que estar por encima de cualquier valoración política, es una medida de salud pública y hay sobrada evidencia científica de que la PrEP previene la adquisición del VIH".
Los pasos del Pacto social contra la discriminación asociada al VIH
El uso de la combinación del tenofovoir con emtricitabina para la prevención del VIH (PrEP) estaba aprobado en España desde 2016, pero todavía no se había decidido si incluirla o no en la financiación pública. Esta inclusión supone un paso más en la lucha contra la discriminación asociada al Sida que se desarrolla desde el Ministerio de Sanidad con la implementación de un Pacto social.
Este Pacto, puesto en marcha en noviembre de 2018, recoge una serie de medidas para luchar contra la exclusión y el estigma asociado a la infección por VIH. Entre las acciones ya desarrolladas destacan el acuerdo alcanzado en el Consejo de Ministros para modificar los cuadros de exclusión a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para admitir a personas seropositivas; y también las acciones con el IMSERSO encaminadas a eliminar las barreras de acceso de las personas de la tercera edad con VIH a residencias;

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.