Aunque los vehículos eléctricos emiten poco ruido, siguen generando dudas entre los consumidores, que se quejan de que "el precio es bastante caro" o de la necesidad de algún puesto para enchufarlo. Arturo Pérez, Portavoz de AEDIVE, asegura que en los últimos cinco años han evolucionado mucho y ahora hay "más puntos de recarga y más autonomía".
Si miramos en el mercado cuánto cuesta esta autonomía, podemos encontrar que por 25.000 euros tenemos un coche Peugeot que aguanta 340 kilómetros sin recargar. Y por 82.400, un Audi que aguanta 400.
Y es que hablar de coche eléctrico es hablar de mayor desarrollo tecnológico, como por ejemplo los espejos retrovisores virtuales, que son más seguros y con mayor ángulo de visión.
Si buscamos algo más económico podemos fijarnos en las motos, que podemos encontrar desde los 2.000 o 3.000 euros. Y contra las emisiones de las miles de furgonetas que recorren nuestras ciudades, también hay furgonetas eléctricas con un espacio de 3 metros cuadrados para transportar.
Y otra opción es el coche de hidrógeno, que en vez de CO2, saca agua por su tubo de escape. La pega es que, pese a tener 670 kilómetros de autonomía, solo hay cinco puntos de repostaje en toda España.

Ratones 'paramédicos'
Los ratones ofrecen 'primeros auxilios' a sus compañeros inconscientes: les abren la boca y les tiran de la lengua para reanimarlos
Un comportamiento muy humano Un estudio en 'Science' revela que los roedores no solo detectan si un compañero está inconsciente, sino que intentan salvarlo con maniobras instintivas, guiados por la oxitocina.