La primera maniobra con el primer androide astronauta ha fallado. La nave rusa Soyuz, con el androide Fiódor como único ocupante, no ha conseguido acoplarse a la Estación Espacial Internacional, donde la esperaban sus seis habitantes.
No ha sido por un error de la Soyuz en sí, ni de Fiódor, sino por un fallo técnico en el sistema de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional, también de fabricación rusa.
La NASA ha confirmado que el sistema procedía del sistema de acoplamiento Kurs.
Los tripulantes de la Estación Espacial Internacional intentarán solucionar el fallo que impidió el acoplamiento y reemplazarán la pieza averiada en caso de necesidad.
La agencia espacial rusa, Roscosmos, ha informado de que la Estación Espacial Internacional y los seis astronautas que la habitan están fuera de todo peligro y que la Soyuz intentará de nuevo acoplarse a la plataforma.

Llevaban años colaborando con el Pentágono
Google rompe su propio compromiso con la IA y elimina las restricciones de su uso para fines militares
¿En qué puede desembocar? El uso de la inteligencia artificial en el armamento plantea la duda ética sobre la toma de decisiones de los drones y los objetivos a los que atacan.