Este perro robótico se llama Spot y es el nuevo miembro de la Policía de San Petersburgo, en la costa oeste de Florida. Un refuerzo que ayudará a los agentes en situaciones en las que haya vidas en peligro.
Entre sus múltiples habilidades esta subir escaleras, abrir pomos de puertas y moverse por terrenos irregulares, según informan desde la entidad. De momento, según han explicado, únicamente se empleará en "situaciones extraordinarias" que impliquen una amenaza para la vida humana y/o riesgo para los afectados y las fuerzas del orden.
Es decir, para responder a un caso en el que haya una persona armada, toma de rehenes, búsqueda y rescate de víctimas en un edificio inestable, en situaciones de exposición a riesgos biológicos o químicos, catástrofes naturales o grandes eventos con numerosas víctimas, explicó la Policía.
Este robot teledirigido, de la empresa Boston Dynamics, cuenta con una cámara y un intercomunicador que permite a su operador hablar y escuchar, por ejemplo, a un "sospechoso atrincherado en un edificio o que tiene rehenes", explican desde la Policía.

Ciencia
El ‘súper cerebro’ de los taxistas de Londres: un estudio revela que tienen menos riesgo de sufrir Alzheimer
Los detalles Un estudio del University College de Londres ha descubierto que el entrenamiento cerebral que hacen los conductores profesionales para memorizar los mapas de las ciudades aumenta sus capacidades y reduce el riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas.