La red social Twitter ha informado de que podría haber utilizado datos para anuncios personalizados sin el permiso de sus usuarios debido a problemas con la configuración de la página web.
La compañía ha señalado que ha descubierto esos problemas recientemente y que han sido solucionados este lunes, aunque no ha detallado quién podría haberse visto afectado.
Los datos del consumidor son una fuerte herramienta que las empresas usan para decidir dónde colocar sus anuncios, qué contenido mostrar y qué consumidores podrían estar interesados en el producto.
Las grandes empresas tecnológicas han estado bajo el escrutinio de los reguladores de todo el mundo sobre sus prácticas de intercambio de datos.
Los datos que Twitter ha afirmado que podría haber utilizado incluyen el código de país, los detalles de su compromiso con un anuncio en particular y las inferencias hechas sobre los dispositivos que usan.
La empresa se ha disculpado a través de su página web y ha prometido tomar medidas para no repetir el "error".

Cambio de paradigma
DeepSeek, la revolucionaria inteligencia artificial china que ya supera al modelo de OpenAI (ChatGPT)
Los detalles Ha sido un golpe tan inesperado para Estados Unidos, que el propio Donald Trump este martes ha pedido a los suyos que se pongan las pilas para tratar de paliar el impacto de la inteligencia artificial china: "Debería ser una llamada de atención a nuestra industria".