Se podía volar de Londres a Nueva York en tres horas
¿Vuelve el Concorde? El avión supersónico chino menos ruidoso que un secador de pelo que volará a más de 1.900 kilómetros hora
Los detalles Tras varias décadas sin que un avión supersónico surque los cielos con pasajeros a bordo, China ha levantado la mano para presentar una aeronave que recoja el testigo del Concorde.

Si se piensa en un avión supersónico, inmediatamente a la cabeza viene el Concorde. El mítico Concorde. El avión, la aeronave, capaz de llegar de Londres a Nueva York en tres horas. Es pensar en una obra que parecía cosa de los dioses cuando, en 1969, hizo su primer despegue de prueba.
Porque era un sueño. Porque permitía a un ejecutivo de Londres volar a la Gran Manzana después de desayunar y volver a su casa para la cena. Eso era el Concorde.
Eso era un avión que iba a más de 2.000 kilómetros por hora. Eso era un avión que los pilotos amaban... y que tenía dos grandes problemas. El primero, el ruido. El segundo, el precio. Hasta 12.000 dólares se pagaban por un billete. Y muchos lo pagaron.
Pero, entonces, el accidente. Uno de sus motores de rompió y hubo un total de 114 muertos. Tres años después, el Concorde dejó de volar.
Y nada más se supo. Nada más se supo de aviones supersónicos de pasajeros... hasta ahora. Hasta que China ha levantado la mano para decir aquí y estoy, y para preparar una aeronave capaz de volar a más de 1.900 kilómetros por hora.
La idea, llevar a más gente para reducir costos, y crear un aparato mucho menos ruidoso que el Concorde. Es más, según dicen los chinos, hará menos ruido que un secador de pelo.