El tamagotchi era un huevo que se convertía en algo que ni sabíamos qué era, pero a lo que no podías evitar cogerle cariño según iba creciendo. Traducido, su nombre era pequeño huevo adorable.
Era una mezcla de monería, curiosidad y diversión que fue para muchos su primera mascota en los años 90. La clave era cuidarlo y se puso tan de moda que hasta algunos vieron un filón que aprovecharon para cobrar por cuidar a estas mascotas o incluso por enterrarlas.
Costaba casi 3.000 pesetas, unos 18 euros de ahora, y era la primera vez que muchos teníamos una mascota virtual. En una pantalla en blanco y negro, pixelada y con una carcasa en forma de huevo y tres botones, su vida era comer, descansar, estar limpio y sobre todo, jugar.
Ahora viene en todo color e incluso con una app para el móvil. También puede casarse y tener hijos en lo que supone la enésima reedición de este juguete que tuvo hasta su serie.

Asteroide bajo observación
La ONU activa el protocolo de seguridad planetaria por un asteroide que podría impactar contra la Tierra en 2032
Apunten la fecha El 22 de diciembre de 2032, el asteroide YR4 tiene un 1,3% de posibilidades de impactar contra la Tierra. Es el segundo asteroide de la historia que supera ese 1% tras el 99942, conocido como 'Apophis', que podría amenazar a nuestro planeta durante varios años.