YouTube anuncia que invertirá 25 millones de dólares para luchar contra la propagación de noticias falsas, especialmente en coberturas urgentes y de última hora, informó esta plataforma en su blog oficial.
YouTube, que es propiedad de Google, dijo que esta inversión será parte de la plataforma Google News Initiative (GNI), presentada en marzo por el gigante tecnológico para ayudar a los medios y para hacer frente a las noticias falsas.
Además, YouTube presentó una serie de novedades en su web para ayudar a los usuarios a que no caigan en bulos.
A partir de las próximas semanas, los usuarios de YouTube en Estados Unidos, cuando busquen vídeos sobre temas de última hora, verán en el portal enlaces con pequeños extractos de noticias sobre esos asuntos publicadas en diferentes medios de comunicación.
Además, YouTube proporcionará enlaces a Wikipedia o la Enciclopedia Británica en vídeos de temas controvertidos o dados a las conspiraciones, como la llegada del hombre a la Luna.
"Seguimos comprometidos a trabajar con la comunidad periodística para construir un ecosistema de vídeo más sostenible para los medios de comunicación", afirmaron el director de producto de YouTube, Neal Mohan, y el director de negocio de la compañía, Robert Kyncl.
Estos ejecutivos añadieron que son conscientes de que queda "mucho trabajo por hacer" pero subrayaron su interés por proporcionar a los usuarios de YouTube "una mejor experiencia" cuando busquen información y noticias en su sitio web.
Un antes y un después en la medicina
Seis grandes avances científicos de 2024: desde la prevención del VIH hasta la regeneración auditiva y la lucha contra el Alzheimer
Hitos históricos La ciencia ha logrado soluciones como la inyección Lenacapavir para prevenir el VIH, técnicas para devolver la audición a niños, avances en el diagnóstico temprano del Alzheimer y tratamientos innovadores para parálisis y cáncer.