El actor Antonio Resines habla por primera vez en televisión, como se puede ver en el vídeo está agradecido con los profesionales sanitarios y emocionado por todo el apoyo y cariño recibido.
Aunque sigue débil, no ha escatimado en agradecimientos a las personas que, explica, le han hecho sobrevivir a la COVID-19. Cuenta que había 14 turnos y que cuando él entró en las UCI había 97 personas de las que se han salvado 80. "Hay que apoyar la sanidad pública como sea, nos ha salvado la vida", reitera en El Hormiguero, en su primera aparición pública.
En su relato, con un toque de humor al más puro estilo Resines, explica cómo ha vivido los 38 días en la UCI. "Yo pensé que habían pasado cinco días, con un pequeño desmayo y cuando me desperté, el veintitantos de enero, me quede acojonado", relata el actor.
Resines se siente agradecido de haber salido de esta aunque confiesa que aún le quedan secuelas y bastante trabajo por delante para superarlas. "Tengo una atrofia del 80%", además, ha perdido músculo y necesita de la ayuda de un andadorpara poder caminar.
Por eso, insiste en la importancia de "que todo el mundo se vacune y se lo tome en serio, que es una cosa muy seria", insiste el actor que todavía está procesando la situación tan grave de la que, por fin, ha conseguido salir.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.