Ojete Calor une fuerzas con Ana Belén en plena pandemia "en un tsunami de optimismo". El dúo de "subnopop" recupera así con su peculiar estilo 'Agapimú', el tema que Ana Belén popularizó en España a finales de los años 70.
Ana Belén versionó en castellano este tema de Mia Martini originalmente escrito en griego y cuyo título significa 'Amor mío'.
En los 70 y los 80 las culturas musicales griega y española se nutrían constantemente. Una muestra: el 'triqui triqui' de Demis Roussos se adaptaba al castellano, eso sí, suavizando su contenido.
Aquí ya no es tan frecuente que adaptemos sus canciones, pero podemos encontrar en griego éxitos de nuestra industria como 'El Universo sobre mí' de Amaral, 'Hijo de la luna' de Mecano y 'Abrázame' de Julio Iglesias. En cualquier caso el mensaje es lo que se mantiene.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.