El Juzgado de Instrucción número 18 de Sevilla, según confirman fuentes jurídicas a laSexta, ha acordado el sobreseimiento provisional y archivo de la causa que inició la actriz María León aldenunciar a los agentes de la Policía Local que actuaron en su identificación y arresto el pasado 1 de octubre.
Entonces, los representantes legales de la actriz interpusieron la denuncia por presuntos delitos de detención ilegal, lesiones y contra la integridad moral. Según la versión policial, la actriz fue detenida por propinar un puñetazo a un agente.
Los hechos tuvieron lugar en la avenida María Luisa. Según la versión de los agentes, habían acudido ante el aviso sobre un ciclista con evidentes signos de embriaguez. Al ciclista le realizaron una prueba de alcoholemia, y mientras esto ocurría un grupo de personas -entre los que se encontraba María León- comenzaron a increpar a los agentes.
Los policías pidieron la identificación de estas personas y la actriz no llevaba el DNI, por lo que la informaron de que tendría que ir con ellos a comisaría en un coche patrulla. Fue en ese momento cuando se desbordó la tensión, ella empezó a gritar y a intentar salir del coche golpeando a uno de los agentes. Según esta misma versión, tras estos hechos la actriz fue detenida y llevada a comisaría.
Pero la versión de María León era diferente: aseguró no haber agredido a nadie y ser "víctima de un abuso policial". Sus abogados interpusieron así una denuncia con los agentes que la jueza ha decidido archivar.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.