En ella, el grupo hace una crítica explicita a la política migratoria y la política de armas del país. "Abajo, en la frontera, van a levantar un muro lo suficientemente alto como para mantener todas esas manos sucias fuera. Fuera de nuestras esperanzas y nuestros sueños. Estoy de pie llorando. Personas que sólo quieren lo mismo que nosotros", narra la canción, haciendo referencia al muro que el presidente Esatdounidense, Donald Trump, quiere levantar en la frontera con México.
En el videoclip quedan reflejadas las historias de los miles de inmigrantes que cada día tratan de cruzar la frontera con Estados Unidos en busca de una mejor vida.
Además, a través del perfil oficial del grupo en redes sociales, han compartido un comunicado en el que explican el por qué de la canción.
Firmado por el vocalista, Brandom Flowers, cuenta cómo se sintió el día que tuvo lugar el tiroteo masivo en una escuela de Educación Primaria de Sandy Hook, en la que murieron 20 niños. También cuenta la historia de su familia, que un día emigró a Estados Unidos desde Lituania.

32 años de la fuga de Anglés
El revelador testimonio del hombre que vio a Antonio Anglés bajar de un barco en Dublín tras el asesinato de Alcásser
"No miraba a alrededor, no tenía miedo, simplemente caminaba", afirmaba el trabajador del puerto de Dublín que sostiene que vio bajarse a Antonio Anglés del 'City of Plymouth'. En este vídeo, laSexta.com recupera su testimonio.