Mes excepcional para Antena 3, que vence en audiencias al situarse como la televisión líder con un 13,12%, su mejor agosto desde 2014, tras ser la cadena que más crece en el año, +1,6 puntos. El liderazgo de la cadena principal de Atresmedia TV se produce también teniendo en cuenta el consumo en diferido, firmando un 13,10%. Además, conquista también el liderazgo del prime time (13,4%), situándose a casi +2 puntos de ventaja sobre su rival directo en la franja estelar, y continúa su hegemonía en la sobremesa (15,3%).
Atresmedia TV consigue en agosto un 26,1% de cuota de pantalla, mejorando su resultado del mes anterior en medio punto y siendo líder del prime time en lineal + diferido (25,3%), el único que crece en la franja estelar respecto a hace un año, así como en la Sobremesa (28,9%).
Tanto Atresmedia TV, con más de 17,7 millones, como Antena 3, con más de 11,7 millones, repiten como el grupo y la cadena por la que más gente pasa cada día y también lideran en el consumo en diferido.
laSexta (5,3%) vuelve a ganar a su directo competidor y acumula 47 meses de liderazgo de los últimos 50, un mes más también por delante en Target Comercial (6,1% vs 5,7%). Al Rojo Vivo continúa como el programa de análisis político líder y laSexta Noticias es lo más visto del canal este mes.
En cuanto a las temáticas, las cuatro cadenas de Atresmedia TV, Neox, Nova, Mega y Atreseries, logran su mejor dato conjunto desde septiembre de 2020, un 7,7%, al subir todas respecto a julio. Nova (2,5%) lidera el prime time temático y es la cadena temática líder en 2021, Neox (2%) consigue su mejor dato desde agosto 2020, Mega (1,6%) crece a su mejor resultado desde octubre de 2020 con 'El Chiringuito de Jugones' líder y en su mejor dato en tres años y Atreseries (1,6%) continúa como la temática de nueva creación líder desde su nacimiento igualando su 2º mejor dato histórico.

Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.