Más datos van saliendo a la luz conforme pasan las horas sobre la muerte de Liam Payne, exintegrante de la banda británica One Direction. El artista, que se precipitó desde el tercer piso de un hotel, presenta según el informe preliminar de la autopsia un "politraumatismo" y una "hemorragia interna y externa", tal y como dicen fuentes de la Policía local.
Tal y como confirma la autopsia realizada, el músico de 31 años, que estaba en Argentina para ver un concierto de otro miembro de la banda a la que pertenecía, murió por la caída.
Payne murió después de caer del tercer piso de un hotel en el barrio de Palermo, en Buenos Aires. Fue el encargado el que avisó de un fuerte ruido en el edificio, y posteriormente se confirmó la muerte de Payne.
"No hubo opción de reanimación, sufrió lesiones gravísimas que inmediatamente le provocaron la muerte", confirmó Alberto Crescenti, director de los servicios de emergencias de la ciudad bonaerense.
Mientras, el personal de criminalística encontró un "desorden total" en una habitación en la que también se hallaron alcohol y diversas drogas y medicamentos. Además, varios elementos, como el televisor, se encontraron completamente destrozados.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.