Según han confirmado fuentes cercanas a José Luis Cuerda, el estado de salud del director manchego no reviste gravedad y está previsto que reciba el alta este lunes. El director se encontraba en Betanzos en el marco de la Semana del Cine de esta localidad. Allí, en la gala del clausura celebrada el pasado sábado, recibió un homenaje a su trayectoria.
José Luis Cuerda, nacido en Albacete en 1969, guarda una gran relación con Galicia, donde posee una bodega situada en el municipio ourensano de Leiro en la que elabora vino ribeiro.


Desapareció en febrero de 1993
"Me dijo que se metería en las favelas de Brasil y que allí le buscasen": la confesión de Antonio Anglés a un amigo tras cometer el crimen de Alcàsser
Las autoridades sospechan que el destino de Antonio Anglés tras asesinar a las niñas de Alcásser pudo estar en Sao Paulo. Sin embargo, la Interpol brasileña no detectó su entrada en el país.