Un día más, el Gran Teatro Falla de Cádiz ha acogido una nueva jornada de la fase clasificatoria del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) de Cádiz, que este año cuenta con un total de 131 agrupaciones musicales, entre chirigotas, comparsas, coros y cuartetos. Este martes tuvo lugar la cuarta jornada de la fase preliminar, en la que cada una de las agrupaciones va realizando sus pases para, de manera secreta, ir recibiendo los puntos correspondientes por parte del jurado diario del COAC. Estas son las agrupaciones que han participado este martes y el orden en el que han salido al escenario del Gran Falla.
COAC 2023: orden de actuación de este martes
- Vive! (coro)
- La ciudad invisible (comparsa)
- To' me pasa a mí: los desgraciaítos (chirigota)
- Mil noches en vela (comparsa)
- Los mi alma (chirigota)
- La tía de la tiza (comparsa)
- No he salido antes porque mi madre no me dejaba (chirigota)
¿Cómo funciona el concurso? Arranca inicialmente con una fase clasificatoria, la llamada fase de preliminares, que arrancó el 21 de enero y finaliza el 4 de febrero: durante estas dos semanas, cada sesión acoge a entre siete y ocho agrupaciones en el teatro, que serán valoradas por parte del jurado. Cada una de las agrupaciones tiene una media hora para demostrar su arte, haciendo que cada sesión dure en torno a las cinco horas. Aquí puedes ver el calendario completo del COAC, con las fechas y orden de actuación ya fijados para cada jornada de la fase preliminar:
¿Dónde ver en directo las actuaciones del COAC?
Las entradas para poder acudir al Gran Teatro Falla de Cádiz a ver cualquiera de las actuaciones de la fase preliminar del COAC están agotadas desde el mismo día en que se pusieron a la venta. Todavía no han salido las de las siguientes fases, aunque se prevé que se agoten a gran velocidad, al poco de salir a la venta. Eso sí, gracias a Onda Cádiz Carnaval se pueden ver todas las actuaciones de la fase preliminar, así como las de los cuartos de final y la semifinal, aunque la final no suele ser posible verla en directo.

32 años de la fuga de Anglés
La muestra de sangre de un hombre desconocido que podría esclarecer qué pasó con Antonio Anglés
32 años después de la fuga de Antonio Anglés, laSexta.com recupera este fragmento de 'Anglés, historia de una fuga', donde los investigadores dan con la muestra de sangre de un hombre ahogado en el 93 que podría ser del asesino de Alcásser.