La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al exalcalde de O Grove Alfredo Bea Gondar a pagar 16.480 euros en concepto de indemnización a la editorial Libros del K.O y al periodista Nacho Carretero por los perjuicios ocasionados por el secuestro cautelar del libro 'Fariña'.
En un auto, la Audiencia resuelve la solicitud de daños y perjuicios que Libros de K.O y Carretero hicieron por las perdidas ocasionadas por el secuestro, demanda que fue rechazada inicialmente por un juzgado de primera instancia.
Tras el recurso de los demandantes, la Audiencia Provincial ha decidido condenar a Alfredo Bea Gondar al pago de 3.437,96 euros a Nacho Carretero y de 13.042,21 más a la editorial por los ejemplares que no se pudieron vender durante los tres meses y medio que duró el secuestro, teniendo en cuenta que entre medias transcurrieron las ferias del libro de Madrid y Barcelona.
Los jueces no han considerado acreditado perjuicio por los 25.000 ejemplares impresos en fecha anterior a la adopción de medidas cautelares y que se estimaba se venderían durante la emisión de la serie televisiva basada en la obra 'Fariña' del mismo nombre.
Los magistrados estiman que la prueba documental demuestra que los citados ejemplares fueron vendidos ya que debieron imprimirse más libros para atender a las ventas después del secuestro, lo que -a su juicio- demuestra la inexistencia de perjuicio.
Los hechos se remontan al 5 de marzo de 2018, cuando una juez de Collado Villalba ordenó la ejecución del secuestro del libro 'Fariña', en el que el Carretero profundiza en la historia del narcotráfico gallego, como medida cautelar por la demanda de vulneración del honor presentada por el exalcalde.
Bea Gondar consiguió en su momento que la obra permaneciera secuestrada durante tres meses y medio por decisión de la jueza Alejandra Fontana, pero finalmente la Audiencia de Madrid levantó ese secuestro y la sustituta de aquella jueza desestimó la demanda por el derecho al honor que había interpuesto el exalcalde.

'Anglés: Historia de una fuga'
La Policía tardó 26 años en interrogar a los tripulantes del barco en el que huyó Antonio Anglés tras el crimen de Alcàsser: "Llegan tarde"
La jueza encargada de la instrucción del caso decidió no investigar a los tripulantes del City of Plymouth en 1996 argumentando que su testimonio sería "inútil". En 2019, cuando se reabrió el caso, muchos de ellos habían muerto.