Por valor de 32.000 euros

Cultura adquiere un bodegón del pintor Pedro de Camprobín: se depositará en el Museo Casa de Cervantes

¿Por qué es importante? La operación, registrada en una orden ministerial incluida en el BOE, se ha realizado por 32.000 euros. La obra data del año 1660 y la realizó Pedro de Camprobín, fundador de la Academia de pintura de Sevilla.

'Bodegón', pintado por Pedro de Camprobín en el año 1660'Bodegón', pintado por Pedro de Camprobín en el año 1660Sala Ansorena

El Ministerio de Cultura ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecía 'Bodegón', un óleo sobre lienzo realizado alrededor del año 1660 por el pintor Pedro de Camprobín (1605-1674), uno de los fundadores de la Academia de pintura de Sevilla. Así consta en una orden ministerial publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Al amparo de la Ley del Patrimonio Histórico Español y con el informe favorable de la Junta de Calificación, Valoración y Exportación de Bienes del Patrimonio Histórico Español, se establece el derecho de tanteo sobre la obra, que se subastó el pasado 22 de julio en la madrileña sala Ansorena. Así pues:

  • Cultura abonará 32.000 euros más los gastos inherentes, que se deben justificar mediante certificado, por la pintura 'Bodegón', elaborada por Pedro de Camprobín alrededor del año 1660.
  • La obra se depositará y asignará al Museo Casa de Cervantes, de titularidad estatal y sito en Valladolid, que se encargará de incluirla en el inventario de patrimonio propiedad del Estado que allí se custodia.

La pintura en cuestión, que en el pasado perteneció a la colección Granados, es "un buen ejemplo de la sobriedad" propia de los bodegones elaborados por Pedro de Camprobín, según la sala Ansorena. El 'Bodegón' muestra una mesa sobre la que aparecen dispuestos una copa de cristal, un manojo de rábanos, un queso, una botella de vinos, unos melocotones y una hogaza de pan.

La sala subastadora subrayó que "el magistral modelado de estos objetos, construidos mediante una sutil gradación de la luz, le permite captar sus diferentes texturas matéricas como la transparencia del vidrio o la superficie aterciopelada de las frutas", unos elementos ya visibles en otras obras del autor que se encuentran en el Museo Nacional del Prado o en distintas colecciones privadas.

Pedro de Camprobín (1605-1674) es uno de los principales representantes de la pintura de bodegones en Sevilla, a pesar de que su formación tuvo lugar en Toledo con Luis Tristán (1580/1585-1624). En 1630, se examinó ante el gremio de pintores de Sevilla, fecha a partir de la cual su actividad está ampliamente documentada en la ciudad hispalense, según el Prado. Figura en 1660 entre los fundadores de la Academia de pintura de Sevilla junto a Murillo (1618-1682), Herrera ‘el Mozo’ (1627-1685), Valdés Leal (1622-1690) y otros pintores de aquella época.

Las más leídas

  1. Ferreras, tras conocer que la RFEF está investigando al árbitro Munuera Montero: "Para qué tiene que montar empresas, qué falta de respeto a la profesión"
  2. Un vecino de barrio rico reconoce a Thais Villas que no sabe cada cuánto cambia las sábanas: "La empleada de casa se ocupa"
  3. Iñaki López defiende la seguridad de Madrid con un 'pero': "Que te encuentres con Miguel Ángel Rodríguez y te meta un empellón"
  4. Elisa Beni analiza la guía que Japón prepara para sus turistas en España: "Deben saber que sus nacionales son más 'tolais'"
  5. Así era el alto nivel de vida de 'Anita, la fantástica': "Podía llevar en la cartera 10 billetes de 50 euros"
  6. Prisión provisional para la actriz Mónica Cervera, nominada a un Goya en 2004 por 'Crimen Ferpecto'

Los vídeos más vistos

  1. India Martínez y Will Smith cantan por primera vez 'First Love', donde fusionan el flamenco y el rap Video India Martínez y Will Smith cantan por primera vez 'First Love', donde fusionan el flamenco y el rap
  2. Iñaki López, tajante con el camionero que acosó en la carretera a una familia: "Lo que hace se llama venganza" Video Iñaki López, tajante con el camionero que acosó en la carretera a una familia: "Lo que hace se llama venganza"
  3. Ferreras, tras saber que la RFEF está investigando al árbitro Monuera Montero: "Para qué tiene que montar empresas, qué falta de respecto a la profesión" Video Ferreras, tras saber que la RFEF está investigando al árbitro Monuera Montero: "Para qué tiene que montar empresas, qué falta de respeto a la profesión"
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Benjamín Prado carga contra el camionero que embistió el coche de una familia: "Esto es matar moscas a camionazos" Video Benjamín Prado carga contra el camionero que embistió el coche de una familia: "Esto es matar moscas a camionazos"
  6. Un vecino de barrio rico reconoce a Thais Villas que no sabe cada cuánto cambia las sábanas Video Un vecino de barrio rico reconoce a Thais Villas que no sabe cada cuánto cambia las sábanas: "La empleada de casa se ocupa"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.