Entradas, palomitas, butacas y listos para disfrutar del cine. "Es una alternativa más para hacer algo distinto a lo de todos los días", afirma un hombre.
Lo que tienen de especial estos cines es que están en un pueblo pequeño, lejos de las grandes ciudades, allí donde nadie se atrevería a abrir una sala. Nadie, excepto Joaquín, que lleva años apostando con éxito por un negocio en extinción.
Empezó abriendo un cine en Peñaranda de Bracamonte, en Salamanca y poco a poco ha llevado la magia de las películas a 16 pequeños pueblos de España. "El secreto de mi empresa es muchos pocos, hacen un mucho, porque se me pueden caer dos, pero nacen a lo mejor otros dos", cuenta Joaquín.
Nacen gracias a la gente que confía en la fórmula de Joaquín. Con precios desde cinco euros y programaciones para todos los públicos, el cine rural promete seguir proyectando por muchos años.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.