Hay que fijarse bien para no perder detalle, hacer alguna foto si es necesario, apuntar el número del lote y seguir catálogo en mano recorriendo la exposición. Y es que más de 4.000 piezas del Hotel Ritz salen a subasta durante tres días.
Son muchos los que se acercan para ver si se llevan a casa un pedazo del lujoso y mítico hotel. Hay quien lo hace por nostalgia, porque se ha pasado "muchas tardes tomando un cafetito y escuchando el piano"; quien lo hace por un motivo familiar porque han celebrado "los bautizos de las hijas"; o porque es algo especial, porque durmió allí en su noche de bodas.
Casi 108 años de historia del que fue el hotel más lujoso de Madrid. A partir de 30 euros de precio de salida es posible hacerse con una joya del hotel. Por 500, un sofá de piel roja del bar o una vajilla en madreperla que la exprimera dama filipina Imelda Marcos regaló al hotel.
Un paseo por su historia, como a modo de despedida, en la que si el bolsillo y su destreza pujando lo permiten, tendrá como recompensa un recuerdo del Ritz adjudicado al mejor postor.

"Seguramente fue una estratagema"
La teoría de la policía irlandesa sobre por qué el salvavidas que podría haber usado Anglés para huir no fue utilizado
laSexta.com recopila en este vídeo los indicios que, según los marineros del 'City of Plymouth' y la policía irlandesa, sostendrían la teoría de que, en realidad, Antonio Anglés escapó a pie por el puerto de Dublín.