Llegando a alcanzar el 98% de humedad, y con una temperatura media de 30 grados en verano, una cosa está clara: en Nueva Orleans hace mucho calor.
Normal que Marlon Brando se tuviese que quitar la chaqueta en 'Un tranvía llamado deseo' y regalarnos estos momentos. Pero es más que eso. El sudor forma parte de la obra de Tennessee Williams, igual que el alcohol o las relaciones familiares. Estas últimas, por cierto, marcadas por la historia de su hermana, diagnosticada de esquizofrenia.
Lo dice en sus obras, en sus guiones y se refleja en los brillos de los actores en sus adaptaciones cinematográficas.
El calor asfixiante se nota en las escenas, agobia y añade tensión. Es lo que vivió el escritor desde su infancia: represión sexual y miedo a la locura en un clima húmedo que hacía difícil el dormir por las noches. Por algo acabó siendo conocido en Hollywood como 'El ardiente Tennesse Williams'.
Mejor álbum de pop latino
Shakira se acuerda de "sus hermanos migrantes" con dardo a Trump al recoger su Grammy: "Siempre lucharé con vosotros"
Redadas y deportaciones en EEUU La cantante realiza este mensaje después de que Donald Trump haya anunciado que va a encerrar a migrantes en Guantánamo mientras se concreta su expulsión del país.